PROYECTO: LOS NIÑOS Y LOS ORDENADORES
REPLEXIONES PRELIMINARES SOBRE EL USO DE LOS
ORDENADORES EN LAS GUARDERÍAS
Cuando una teoría educativa se aplica a la ciencia y
al cambio, debe aceptar y adaptarse a la realidad. Todo aquello que afecta a la
vida de los niños, debe formar parte del proceso educativo, debe discutirse,
tratarse y disponer de un espacio en nuestra cultura.
Actualmente, vemos a los ordenadores como un medio de
comunicación tecnológica y una fuente de información. Nuestro concepto
educativo proviene de un trabajo realista
y pretende promover las
habilidades necesarias para que los niños puedan afrontar su futuro.
Los ordenadores forman parte del entorno de los niños
como la arena en un saco de arena. En este proyecto los niños deben poder
percibir los ordenadores de manera holística del mismo modo que la arena en un
saco de arena.
Consideramos que los niños son individuos que
exploran, que tienen capacidad para resolver problemas y que gozan de ciertas
habilidades y aptitudes. Basándonos en estos hechos, nos gustaría adentrarnos
en un viaje de exploración alrededor y dentro del mundo de los ordenadores
junto con los niños.
Antes de que los niños se sienten en frente de los
ordenadores nos gustaría dejar claro el principio entrada de datos,
tratamiento de la información, salida de datos. Además, nos gustaría presentar
a los ordenadores como un medio para adquirir conocimiento y no únicamente como
un instrumento para juegos. Las actividades individuales aquí presentadas deben
realizarse una detrás de la otra.
Duración del
proyecto
Si las actividades se realizan semanalmente y los
niños profundizan en ellas durante su tiempo libre el proyecto tiene una
duración aproximada de 11 semanas.
Objetivos del
proyecto
- Que los niños exploren el mundo de los ordenadores de manera
holística.
- Que los niños aprendan algunas de las funciones de los ordenadores
(software y hardware).
- Que los niños entiendan cómo se instala y cómo funciona un
ordenador.
- Que los niños aprendan a manejar los ordenadores de manera
consciente y sabiendo qué hacen.
Grupo de edad
Niños de 5 a 6 años.
Visión general
Download