Preparación:
Material: un ordenador (CPU (Unidad Central de
Proceso de su siglas en inglés), monitor, teclado, cables), un ordenador de
gran tamaño hecho de cartón, trozos de grandes y pequeños de papel con letras
(letras de distintos colores, las letras idénticas del mismo color), póster
en el que muestren los componentes de un ordenador, papel y rotuladores.
|
Pasos:
Los
componentes del ordenador están colocados en el centro de la habitación. Los
niños describen los distintos componentes y se dan cuenta de que un ordenador
sólo puede funcionar si las distintas partes están conectadas entre sí
mediante cables. Los niños conectan todas las partes (el/la profesor/a puede
ayudarles si es necesario). Los niños describen en qué orden se transportan
los datos (el/la profesor/a puede ayudarles si es necesario). Los niños
entraran en el gran ordenador de cartón y formaran parte del mismo (Hocus
Pocus). El/la profesor/a y los niños se dirigen hacia el gran ordenador de
cartón. Los niños deben comprobar si están presentes todas las partes y las
conexiones. Los niños imitan el proceso de transporte de datos y cada uno
tendrá un rol (entrada de letras utilizando el teclado de cartón (letras de
distintos colores), transporte de las letras hasta la CPU y desde allí hasta
el monitor. Los niños introducen sus nombres de uno en uno y transportan
todas las letras hasta que aparecen en la pantalla de cartón. El/la
profesor/a muestra un póster con los componentes de un ordenador y uno de los
niños dibuja los cables de conexión a la vez que explica qué camino recorren
los datos.
A
continuación, el/la profesor/a explica a los niños que deben hacer un manual
del ordenador para que así los niños más pequeños puedan saber cómo funciona
un ordenador. Los niños deben diseñar y dibujar la primera página del manual
en la que aparecen todos los componentes de un ordenador y como se transporta
la información.
|
Información
complementaria: Un ordenador está compuesto por un teclado, una CPU (Unidad Central
de Proceso), un monitor y cables de conexión.
Los datos se introducen con la ayuda del teclado y
viajan a través de un cable hasta llegar a la CPU donde son procesados. A
continuación, otro cable los llevará hasta el monitor en el que se muestra la
información.
La CPU y el monitor se encienden apretando el botón
de inicio.
|