Pasos:
1.
Considerar los siguientes puntos: ¿Por qué las fotografías salen demasiado
claras, borrosas o desenfocadas? ¿Qué fotografías son especialmente bonitas?
2.
Los niños se preparan para mejorar sus fotografías. Primero
modifican la apertura del diafragma y observan qué sucede en un ambiente
oscuro y en un ambiente iluminado.
3.
Los niños piensan qué objetos quieren fotografiar para el juego de las
adivinanzas: Recortan un marco de cartón de forma cuadrada y buscan algunos detalles
en la escena a fotografiar.
4.
En un paso más adelante, tiene lugar la comparación con la cámara:
Reconocer los detalles a través del visor!
5.
Explicar cómo hacer fotografías (ilustrarlo si es necesario)
· permanecer quieto
· localizar un buen detalle
de la imagen
· no disparar la cámara de
cara al sol
6.
Es posible que los niños quieran hacer fotografías de cerca: deberán
colocar una hoja enfrente del ojo y a continuación utilizar una lupa: es
necesario ampliarlo! Transferencia a la cámara y comparación con la cámara oscura:
es necesario enfocar la escena modificando la distancia entre la lente y el
punto de entrada de luz. Los niños examinan la cámara.
|