Dónde: una habitación que
pueda
oscurecerse.
|
Duración: 2 horas aprox.
|
Qué? Diferenciar el papel fotográfico
del papel normal, exponer papel fotográfico, revelar fotografías
|
Preparación:
Material:
objetos varios, por ejemplo, unas tijeras, piezas de construcción, figuras
(como estrellas, abetos, etc.), papel fotográfico, tres bandejas de plástico,
revelador, fijador, cuerda, pinzas para tender ropa.
|
Pasos:
Los
niños explican las diferencias entre el papel fotográfico y el papel normal
por comparación al tacto de sus superficies (información #1).
En
el laboratorio fotográfico, a oscuras, los niños colocan los distintos
objetos en la superficie recubierta del papel fotográfico. (información #2).
Los
niños exponen el papel fotográfico durante 20 - 30 segundos (información #3).
A
continuación, coger el papel fotográfico recién expuesto con pinzas para
tender ropa y hacerlo pasar las tres cubetas de plástico. La primera contiene
el revelador, la segunda agua para lavar y, finalmente, la tercera el
fijador.
La
piel no debería entrar en contacto con el líquido fijador y por este motivo
el papel fotográfico debe cogerse con pinzas. Cuando se coloque el papel
fotográfico en cada uno de lo baños, agitar sin parar (información #4).
El
papel fotográfico (las fotografías de los objetos) se cuelgan en una cuerda y
se dejan secar.
Las
fotografías pueden exponerse o utilizarse como elementos decorativos.
|
Explicación científica:
Información
1: El papel fotográfico está recubierto por una capa especial con sustancias
sensibles a la luz.
Información
2: Dado que el papel fotográfico es sensible a la luz, las fotografías pueden
hacerse únicamente en una habitación totalmente a oscuras.
Información
3: La exposición del papel fotográfico a la luz provoca una reacción química
en las partes no recubiertas del papel.
Información
4: Una reacción química es la responsable de oscurecer, y casi convertir en
negro en función de la duración del baño en el revelador, las zonas del papel
expuestas a la luz. En el baño de agua, el papel se limpia y el fijador fija
la imagen para que ésta permanezca durante tiempo.
|
|
Atención!
El
revelador y el fijador pueden ser dañinos para la salud. En caso de contacto
con la piel, limpiar inmediatamente con agua fría.
Después
de utilizar el revelador y el fijador guardar en recipientes distintos y
reutilizar.
Los
líquidos utilizados que sobren no deben tirarse por el desagüe. Deben ser
eliminados por un experto.
|
Fuentes:
|