III. Capítulo
 
- III. Capítulo
- Fotografías
- Start
- Actividad 8
- Actividad 12
- Actividad 13
- Actividad 14




Actividad: 12

¿Cómo llegan las imágenes a la cámara fotográfica?

Óptica / fotografía

Grupo de edad: niños de 5 a 6 años

 

Objetivo: Descubrir los principios de la fotografía

Dónde: una habitación que pueda quedarse a oscuras, sala para experimentar.

Duración: 1 hora aprox.

 

 

¿Qué? Exposición del papel fotográfico

 

 

Preparación:

Una cámara simple con película fotográfica y una cámara vieja desmontada listas para ser utilizadas.

Además: lupas, plastelina, reglas, velas, cerillas, papel para calcar

Pasos:

Los niños hacen algunas fotografías y piensan sobre cómo se revelan las imágenes.

 

Experimento con una cámara antigua: los niños aprietan el botón disparador y observan qué sucede.

 

Los niños construyen una cámara:

·  Pegar las reglas y las lupas con plastelina.

·  Colocar velas encendidas delante de las lupas (lentes).

·  Colocar y mantener un papel para calcar detrás de las lentes.

·  Mover el papel hacia adelante y hacia atrás hasta que la vela se vea bien nítida.

·  La vela se verá más pequeña, al revés e invertida.

·  Medir la distancia entre las lentes y el papel (distancia focal)

 

Coger otros  objetos y colocarlos doblemente invertidos en frente de las lentes (aparecerán de la manera correcta).

Explicación científica:

Las fotografías se disparan cuando se aprieta el botón disparador. El obturador se abre y la luz penetra a través de las lentes y el diafragma hasta llegar a la película fotográfica. La imagen que se forma aparece doblemente invertida (arriba-abajo, derecha-izquierda).

La película fotográfica contiene una capa con sales de plata sensible a la luz. Cuando esta capa se expone a la luz tiene lugar una reacción química y se forman pequeñas cantidades de plata. La imagen todavía no es visible, antes debe tratarse químicamente. La película fotográfica debe revelarse y fijarse para que las imágenes puedan verse. Los puntos claros aparecen oscuros y los oscuros claros.

Posibles variaciones:

Atención!

Al final de la actividad el/la profesor/a debe explicar cómo se exponen las películas fotográficas: la capa de plata consigue fijar las imágenes.

Fuente:

Ardley, Neil: “101 Spannende Experimente aus Wissenschaft und Technik”. Bindlach, 1996

 

Übersicht